Hoy he tenido la magnífica oportunidad de trabajar con Cinema’s Cool en un taller de cine y acoso escolar en la filmoteca de valencia. Hemos trabajado con adolescentes de diferentes institutos.
Me he sentido súper llena transmitiendo y compartiendo valores, explorando emociones, hablando sobre vulnerabilidad… Reflexionando sobre qué somos los seres humanos, dónde están nuestros límites (si los hay…), dónde acaba nuestra libertad y empieza la del otro, cuales son los factores que nos condicionan…
He aprendido tanto… He podido compartir tanto… Que no puedo expresarlo en palabras. Me siento llena de gratitud hacia ellxs por abrirse, por permitirme abrirme y descubrirme y descubrir al mundo un poco más.
Espero haber plantado una semillita dentro de ellxs para que independientemente de lo que hagan en sus vidas, al menos tengan un pedazo más de respeto, amor y autoestima.
¡Muchísimas gracias Álex!
¡Gracias por vuestra confianza Cinema’s Cool!
Gracias por una experiencia tan enriquecedora.
Gracias, gracias, gracias 😊
😊
😊
PD: ¿Qué es vulnerabilidad para vosotros/as? Para ellos/as en un principio era igual a ser débil… Ha sido precioso que saliera este tema y poder transmitir que todos/as somos vulnerables, otra cosa es que nos permitamos serlo, mostrarlo o por el contrario lo esconderlo… Creo que no solo los adolescentes con los que he compartido la mañana piensan que ser vulnerable equivale a ser débil. ¿Dónde se nos enseña que está permitido ser vulnerable? ¿Dónde se nos recuerda que está permitido llorar en cualquier espacio? ¿Por qué tenemos que escondernos para hacer el amor y llorar? Ya se lo preguntaba John Lennon…. Y yo aparte de preguntármelo, intento permitirme ser vulnerable cada vez en más lugares y por tanto mostrar que permitirnos ser vulnerables puede llevarnos a encontrar nuestra valentía más escondida.